Herencia, ¿qué pasa si no firmamos el cuaderno particional?
Realizada por Luis. 10 ene 2014
Mis abuelos tenían un local en pleno centro el cual está alquilado y la arrendataria paga puntualmente. Mi abuela falleció y se repartió el 50% de ese local escriturado. Ahora falleció mi abuelo (nosotros somos herederos de mi padre fallecido) y hemos visto que días antes les dejó la mejora de su parte a dos de mis tíos. Como es un local que nosotros no hemos contado nunca con él y no nos ha gustado la forma en la que se han hecho las cosas queremos saber qué pasaría con esas rentas que se están ingresando en la cuenta de mi abuelo si nosotros demoráramos todo lo posible la aceptación de la herencia. Por otra parte, nuestro otro tío está desaparecido... Mi pregunta es la siguiente... ¿si nosotros no firmáramos el cuaderno particional y nuestro otro tío está desaparecido... mis otros dos tíos (los que más prisa tienen por que se firme rápido) tendrían un proceso muy tedioso para conseguir acceder al dinero de esas rentas?
Gracias, espero haber sido claro...
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Mejor respuesta
Esta respuesta le ha sido útil a 2 personas
El titular es solo mi abuelo pero meses antes hizo autorizado a uno de mis tios... Esto no me preocupa por que su cuenta esta bloqueada desde el fallecimiento.... lo que hemos visto es otro problema...
Mi abuelo estuvo impedido los últimos meses de su vida... hay un punto donde su cuenta se abulta y de repente comienzan a hacer extracciones del cajero de 500 en 500.... El caso es que hemos solicitado al banco el documento donde se hace autorizado a mi tío y... "oh sorpresa" , lo hicieron por que le conocían y fue este "autorizado" quien ha realizado extracciones del cajero por valor de 15.000€ en 2 meses...
Lógicamente sabemos que tuvo que solicitar un PIN por correo ordinario...
¿Estamos ante un delito penal?
Gracias por sus respuestas, realmente necesitamos un abogado especializado en herencias.
Valoraré sus respuestas.
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
2 respuestas
Esta respuesta le ha sido útil a 0 personas
La situación que plantea presenta un problema importante, ante la ausencia de su tío, por dicha razón, no podrán firmar dicha escritura de aceptación de herencia mientras su tío no aparezca y consienta, o en su caso si se dieren los requisitos necesarios, se le declarase ausente y se le nombrara un representante. Mientras esto no se haga la herencia de su abuelo estará sin dividir y con un régimen especial de administración. Les aconsejo busquen abogado, les hará falta.
Buenas tardes:
Si el inventario, evalúo y partición de la herencia no se hace de conformidad entre todos los co-herederos, vía el cuaderno particional (en escritura pública en este caso, por existir al menos un bien inmueble), la única opción que tienen los co-herederos que pretendan que se lleve a cabo es un procedimiento judicial, el cual puede ser costoso y largo.
Por tanto, el dinero procedente de las rentas de alquiler, hasta tanto no se proceda a la repartición, quedaría formando parte de la herencia yacente. Ningún co-heredero tendría derecho a poder adjudicárselo.
Ahora bien, dependiendo de quién sea efectivamente el titular de la cuenta donde se ingresan las rentas, o incluso, si estas se pagan en efectivo, dependiendo de quien sea la persona que las cobre, y de la picaresca o de la buena fe de esa persona, pues podrá efectivamente darse el caso de que sus tíos puedan tener acceso, no legal, pero sí de hecho sobre esas cantidades. Ello a la larga puede traer considerables problemas y disputas desagradables entre todos Uds.
Lo ideal es siempre tratar de llegar a un acuerdo, en base a la disposición testamentaria, evidentemente.
Quedando a su entera disposición, esperamos haberle sido de utilidad, en cuyo caso ruego nos valore positivamente.